EDUCACIÓN
SECUNDARIA OBLIGATORIA
Grupos de 4 personas: Fecha:
28-09-2016
Nombre y apellidos:
______________________________________________________________
Nombre y apellidos:
______________________________________________________________
Nombre y apellidos:
______________________________________________________________
Nombre y apellidos:
______________________________________________________________
Estándares: Distingue
entre hipótesis, leyes y teorías, y explica los procesos que corroboran una
hipótesis y la dotan de valor científico.
Representa gráficamente los resultados obtenidos de la
medida de dos magnitudes relacionadas infiriendo, en su caso, si se trata de
una relación lineal, cuadrática o de proporcionalidad inversa, y deduciendo la
fórmula.
ACTIVIDAD:
Partiendo de las fases del método científico:
Observación, interrogantes, hipótesis, experimentación, análisis, comprobación
y comunicación.
OBSERVACIÓN: Tendréis que recopilar información sobre
lo que se ha plantado recientemente y lo que había de antes (frutales,
girasoles, etc...). Realiza un croquis del huerto. Ayúdate del plano de la
parte trasera. Deberás coger las medidas y numerar las filas de plantaciones,
poniendo en cada fila cuantas plantas hay en cada una y de qué especie
concreta.
Una vez tengas definido el huerto en general vamos a
centrarnos en los girasoles, deberás medir las alturas de cada uno de ellos. Si
no llegas puedes medir las sombras de algo que sí puedas medir y obtener lo que
quieres medir por proporcionalidad
INTERROGANTES: ¿Notáis alguna cosa extraña? Por
ejemplo, si todos los girasoles se plantaron a la vez. ¿por qué hay algunos muy
altos y otros muy bajos? ¿Por qué hay naranjas en una rama del limonero?.
Puedes hacer todos los interrogantes
HIPÓTESIS: Lanzar hipótesis sobre el fenómeno
observado. Son la supuesta respuesta a los interrogantes anteriores, pero
tendrás que probarlo. ¿Cómo? Mediante la experimentación.
EXPERIMENTACIÓN: Cómo recrearíais las condiciones
para comprobar tus hipótesis.
ANÁLISIS: Tendrás que interpretar los datos cogidos
de tu experimento. Como hoy no vamos a experimentar nada, tendrás que realizar
una gráfica con las alturas de los girasoles y ver si eres capaz de sacar
alguna ley.
COMPROBACIÓN: ¿Se ajusta lo experimentado a lo que
habías previsto?

OBSERVACIÓN:
Fila nº
|
Planta
|
Ejemplares
|
HUERTO
TABLA
Nº Girasol
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
Altura
|

