
Antes de empezar a plantar el huerto es necesario replantear el qué vamos a plantar, para ello hemos realizado la siguiente actividad de matemáticas con los niños:
REPLANTEANDO MI HUERTO.
CONTENIDOS: Operaciones con números enteros, racionales, mcm, mcd,
divisibilidad, geometría, etc…
Para realizar esta actividad se
formarán grupos de 4 personas y tendrá 3 fases principales y aproximadamente
2-3 sesiones.
FASE 1: TOMA DE DATOS
La primera de observación y toma de
datos se realizará in situ en el mismo huerto. El profesor os entregará una
cinta métrica y deberéis dibujar a modo de croquis. 1 persona estará dibujando
mientras que los restantes del grupo medirán.
El profesor distribuirá las
parcelas por grupos (pudiendo haber más de un grupo por parcela, lo importante
es que todas las partes del huerto sean medidas). Cada parcela se medirá de 2
maneras distintas, la primera mediante simplificación a rectángulos
(largo*ancho), a continuación se cambia la persona que dibuja y se hará otra
medición mediante triángulos (midiendo la distancia entre vértices). También se
recogerá información de cuantos metros de riego hay (si lo hubiere) y se
contarán los puntos de gotero.
FASE 2: PLANIFICACIÓN
CULTIVO
|
LÍNEAS DESEADAS
|
SEPARACIÓN ENTRE PLANTAS
|
SEPARACIÓN ENTRE LÍNEAS
|
Acelga
|
2
|
1 planta cada 30 cm
|
50 cm
|
Coles
|
2
|
1 planta cada 35 cm
|
80 cm
|
Escarola y lechugas
|
2
|
Dos plantas cada 20 cm
|
40 cm
|
Guisantes
|
2
|
3 semillas por agujero cada 25 cm
|
30 cm
|
Rábanos y zanahoria
|
2
|
A voleo con aclareo posterior, también se puede plantar 1 cada 10 cm
a poca profundidad.
|
20 cm
|
Habas
|
Resto
|
3 semillas por agujero cada 25 cm
|
50 cm
|
Tendréis que calcular cuantas líneas
vamos a crear de cultivo y cuantas plantas habrá en cada línea a partir de los
datos obtenidos en la fase uno y usando la siguiente tabla. Para una plantación
en otoño-cosecha en invierno.
PREGUNTAS:
1. ¿Cuántas
líneas de habas hay en total? ¿Qué fracción de líneas de habas hay sobre el
total del cultivo?
2. ¿Cuántas
plantas habrá de cada cosa? Suponemos escarola y lechugas como la misma planta.
Rábanos y zanahorias también.
3. El
grifo del gotero estaba estropeado y perdía 3 litros de agua cada hora. Cuando
lo arreglaron se habían perdido 72 litros ¿Cuántas horas estuvo estropeado?
4. Si
plantara 6 bancales, 1 con cada tipo de planta, y empezaran las líneas en el
mismo punto ¿Cada cuánto van a coincidir?
5. Si
100 semillas de haba pesan 40 gramos, ¿Cuántos Kg de semillas de haba necesito
para mi plantación?
6. En
un terreno de 240 por 360 m se proyecta crear huertos urbanos del mayor tamaño
posible. ¿Cuánto deben medir cada uno?
FASE 3: PRESUPUESTO.
Tendremos que calcular cuantas semillas
hay que comprar de cada cosa (por kg) y cuantas plantas (unidades). También
habrá que contabilizar los goteros necesarios y metros de manguera. A
continuación realizaremos un presupuesto a partir de la siguiente tabla de
precios (dada por el profesor).